La historia de Wadi Al-Hitan (Valle de las Ballenas)
Wadi Al-Hitan, o el Valle de las Ballenas, es uno de los sitios paleontológicos más fascinantes del mundo. Ubicado en el desierto occidental de Egipto, en la gobernación de Fayum, la zona estuvo cubierta por un antiguo océano conocido como el océano de Tetis hace más de 40 millones de años.
En este período antiguo temprano, la región estaba ocupada por los primeros ancestros de las ballenas modernas, conocidos como arqueocetos. Se encontraban en la mitad de su proceso evolutivo, pasando de mamíferos terrestres a mamíferos acuáticos. Sus fósiles, notablemente bien conservados en Wadi Al-Hitan, son esqueletos de ballena con vestigios de extremidades traseras que muestran inequívocamente este cambio radical en la evolución.
Si bien los beduinos locales lo conocían desde hacía milenios, Wadi Al-Hitan fue desconocido para los científicos hasta principios del siglo XX. Paleontólogos egipcios y extranjeros descubrieron fósiles importantes en la década de 1900, pero no fue hasta expediciones posteriores en las décadas de 1980 y 1990 que se hizo evidente la verdadera importancia del sitio.
Debido a su valor científico y su impecable conservación, Wadi Al-Hitan fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005. Actualmente, se conserva como parte del patrimonio natural de Egipto, revelando a científicos y visitantes parte de la profunda historia evolutiva de la Tierra, oculta en la roca bajo las arenas del desierto.
Guía de viaje de Wadi El Rayan
Cómo visitar Wadi El Rayan?
En tu excursión de un día a Fayum, esta es la manera de visitar Wadi El Rayan.
En coche: La opción más flexible. Toma la carretera del desierto de El Cairo a Fayum y continúa por la ciudad de Youssef El Sediq. Se recomienda un 4x4 para zonas todoterreno.
En tour: Muchos operadores turísticos ofrecen excursiones de un día completo desde El Cairo, que incluyen transporte, guía y actividades.
En taxi: Contrata un conductor por un día y acuerda un precio de ida y vuelta. Asegúrate de que el conductor te espere o te organice el regreso.
Mejor época para visitar: De octubre a abril es la mejor época para ir. El clima es más fresco y perfecto para aventuras al aire libre como senderismo, sandboarding y turismo.
Cosas que hacer en Wadi El Rayan: Visita las cascadas: las únicas cascadas naturales de Egipto, ubicadas entre los lagos Superior e Inferior.
Relájate junto a los lagos: Relájate, haz un picnic o prueba el kayak o la pesca.
Sandboarding: Los amantes de las emociones fuertes pueden deslizarse por las dunas del desierto cerca de la reserva.
Senderismo en Jabal El Modawara: una colina pintoresca con vistas impresionantes.
Observación de fauna: Aves y animales del desierto como el zorro fénec.
Acampada en el desierto: Pase la noche bajo un cielo estrellado.
Excursión de un día a Wadi Al-Hitan: Explore el cercano Valle de las Ballenas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Consejos de viaje para visitar Wadi El Rayan
1. Ven durante la temporada más fresca
La mejor época para visitar es de octubre a abril. La temperatura es agradable para actividades como senderismo, sandboarding y turismo. No vengas con el calor del verano: ¡supera los 40 °C!
2. Lleva un vehículo 4x4
El entorno dentro de la reserva puede volverse impredecible, especialmente si caminas por las dunas o conduces un vehículo todoterreno. Se recomienda encarecidamente un 4x4 o, si no, contrata una visita guiada con transporte incluido.
3. Lleva tu propia bebida
No hay tiendas ni restaurantes dentro de la reserva, así que lleva abundante agua, comida para picar y un almuerzo para picnic, especialmente si vas a estar buscando activamente durante todo el día.
4. Ten en cuenta que la señal es irregular
La recepción del móvil puede ser muy mala o inexistente en la reserva, especialmente cerca de los lagos y cascadas. Descarga mapas e informa a alguien de tus planes antes de partir.
5. Empaca adecuadamente
Lleva protector solar, gafas de sol, sombrero, zapatos resistentes y una chaqueta ligera (puede refrescar al anochecer). Si acampas, lleva tu propio equipo o reserva con un operador turístico que lo ofrezca.
6. No salgas de casa sin tu cámara
Wadi El Rayan es increíblemente fotogénico, desde las cascadas hasta las dunas y la fauna. Ten tu teléfono o cámara a mano: el amanecer y el atardecer son simplemente impresionantes.
7. Respeta la naturaleza
Esta es una zona reservada, así que sé amable con la naturaleza. No tires basura, no alimentes a la fauna ni dañes la flora. ¡Deja solo huellas, solo toma fotos!
8. Recorre Wadi Al-Hitan
A solo una hora en coche se encuentra Wadi Al-Hitan (Valle de las Ballenas), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con esqueletos fosilizados de ballenas. Es una parada doble perfecta para los amantes de la naturaleza y la historia.
Copyright © 2024 Todos los derechos reservados